Parque Jurásico (franquicia)

Con la publicación de la novela, surgió un interés desmesurado en los dinosaurios, un fenómeno que se conoce como dinomanía, lo cual dio lugar a la versión fílmica de la novela, protagonizada por Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum y Richard Attenborough.

En su tiempo, la película fue el mayor éxito de la historia del cine, y dio lugar a la publicación de una segunda novela, El mundo perdido, del mismo autor, y a la versión fílmica correspondiente, estrenada en 1997.

Hammond desea escuchar las opiniones de los científicos y conseguir finalmente su aprobación del parque; Malcolm expresa dudas desde el principio.

El parque contiene dinosaurios, que se han reconstruido a partir del ADN encontrado en mosquitos preservados en ámbar.

El gobierno de Costa Rica detiene a los supervivientes del incidente indefinidamente.

Algunas escenas se realizaron igual que en la novela, pero con algunos cambios en las especies de dinosaurios relevantes.

Gran parte del éxito de la película fue debido a sus efectos especiales, creados principalmente por Industrial Light and Magic.

Con el uso de efectos mecánicos convencionales y gráficos CGI, los dinosaurios en la película parecían relativamente realistas, debido a la experiencia que ILM había adquirido en películas anteriores tales como Terminator 2: el juicio final.

La película ganó tres Óscar de la Academia por sus efectos visuales, los efectos sonoros, y edición de sonido, y generó cinco secuelas, The Lost World: Jurassic Park (1997) Parque Jurásico III (2001) Jurassic World: Mundo Jurasico (2015) Jurassic World: El reino caído (2018) Jurassic World: Dominion (2022) También existen atracciones basadas en Parque Jurásico en los parques temáticos de Universal Studios en Orlando, California, Osaka y Singapur y en un futuro en Beijing

La quinta película recibió reseñas mixtas a positivas de la crítica y la audiencia.

La sexta película recibió reseñas mixtas a negativas de la crítica y la audiencia.

Las diferencias no sólo están en la disposición arquitectónica de la isla, sino también en los dinosaurios, las fechas, e incluso los personajes utilizados.

Los videojuegos, en especial Trespasser, son considerados (en teoría) canon de las películas, aunque también tienen algunas contradicciones.

Originalmente, se pretendió que la primera película finalizara con el esqueleto del tiranosaurio (en el centro de visitantes) cayendo sobre los velociraptores antes de que atacasen a Alan Grant, Tim, Lex, y Ellie Sattler.

En ambas versiones, los seres humanos supervivientes huyen rápidamente con Hammond en su Jeep hacia el helicóptero y escapan de la isla.

Además, el velociraptor al igual que muchos otros terópodos poseía plumas.

En la escena donde Dennis Nedry roba el ADN de los dinosaurios, varios nombres en los tubos criogénicos están mal escritos.

El material fue llamado "plástico miliporoso" y fue creado por una empresa subsidiaria de InGen.

Otra fantasía que se menciona, es que esta isla es destruida por "las fuerzas armadas de Costa Rica", cuando realmente éste es el primer país a nivel mundial en abolir cualquier ejército o sinónimo de carácter militar desde el año 1948.

Utilizando una aldea junto al mar con palmeras, caminos rurales y edificaciones maltrechas como representación de dicha ciudad.

Se han hecho muchos videojuegos de Jurassic Park como material relacionado con la película.

La banda sonora fue escrita por John Williams, siendo él mismo quien dirigió la orquesta sinfónica de Londres durante su grabación.