Las obras de soterramiento comenzaron en junio de 2009 y se extienden hasta la actualidad, pero el parque comenzó a diseñarse más tarde, concretamente en 2012, abriéndose el primer tramo entre las nuevas calles Juan Boscán y Eliseo Pinedo.Este destacó por su mobiliario innovador, destacando sus bancos, los parques infantiles y las farolas, pero son notables los lucernarios que proporcionan luz a la estación mediante unas lámparas hechas de espejos.El diseño espejo de ambas estaciones permitirá conectarlas mediante un puente sobre la futura ampliación de la calle colón y sobre este la finalización del parque con sus 150.599 metros cuadrados.El parque está diseñado por la paisajista Teresa Galí, junto con Ábalos y Sentkiewicz.El actual parque se divide en dos partes: una pequeña, que se abrió primero en 2012, en la que el diseño combina secciones de tierra con zonas verdes en forma de rombos y triángulos, y donde se localizan los lucernarios de cristal y madera.
Diseño de otro de los bancos de la estación de Logroño. Este de madera y acero con forma irregular de triángulos