A partir de 1946, sus terrenos fueron ocupados progresivamente por las instalaciones del Aeroparque Jorge Newbery, de tal forma que actualmente el antiguo Parque de la Raza no existe como espacio verde público.
La mitad del Parque de la Raza quedaba afectada así a la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de Buenos Aires, aunque los terrenos no habían llegado siquiera a parquizarse para funcionar como espacio público.
En 1973, la prórroga se extendió al año 1985, en 1986 se extendió hasta 1990, y para noviembre de 1993 el Intendente Bouer se comprometió a gestionar ante el Poder Ejecutivo Nacional la transferencia del predio a la Fuerza Aérea.
Este convenio fue revocado en 1996 por razones de ilegitimidad en la registración catastral efectuada por la Fuerza Aérea Argentina.
La única parte del antiguo Parque de la Raza que sobrevivió a la construcción del Aeroparque fue el “Bosque Alegre”, que se parquizó y mantuvo como espacio verde público en la franja entre la Avenida Sarmiento y la calle Salguero, hasta que durante la década de 1980 fue transformado en el Polideportivo Manuel Belgrano (Nuevo Circuito KDT), y luego fue perjudicado y achicado por la ampliación de la Avenida Lugones y la construcción de la Autopista Illia y el Viaducto de Avenida Sarmiento, ya que todas estas obras le quitaron superficie.