Parte del predio fue declarado parque nacional en 1989, pese a que fue creado en 1971, convirtiéndose en el primer y único parque nacional chileno —y uno de los pocos en el mundo— ubicado en terrenos particulares.
[1] Debido a que está emplazado dentro de terrenos privados y productivos, el acceso público es restringido.
Se requiere previa inscripción según disponibilidad de fechas y horarios.
Durante el año 2018, por primera vez en la historia, se da inicio a paseos y actividades turísticas educacionales en la Hacienda las Palmas de Cocalán.
La entrada tiene un costo asociado que solventa la actividad e ingreso responsable al recinto.