Parque Joya La Barreta

Existen tres o cuatro manchones bien conservados de este bosque.El más grande se encuentra como una faja al sur de la microcuenca y el resto hacia el noroeste.Es la comunidad más extendida en el ejido, ocupando casi toda la parte central y norte del mismo.La especie dominante es Acacia schaffneri y como asociadas se encuentran Vachellia farnesiana, Condalia mexicana, Prosopis laevigata, Ipomoea murucoides, Myrtillocactus geometrizans y algunas especies de Opuntia.En un estrato arbustivo menor encontramos Mimosa biuncifera, Zaluzania augusta y Hechtia sp.Estas dos condiciones hacen que a pesar de ser una comunidad alterada, presente una cobertura media.Las especies encontradas en el bosque tropical caducifolio con mayor dominancia son Senna polyantha e Ipomoea murucoides.Otras especies asociadas son: Myrtillocactus geometrizans, Dodonaea viscosa, Agave applanata, Opuntia sp., Condalia velutina, Salvia spp.Algunas especies herbáceas presentes en el pastizal son Datura ceratocaula, Jaltomata procumbens, Lepidium cf.En las partes bajas del predio se localizan ejemplares de bosque tropical caducifolio como tepeguaje (Senna polyantha) y palo bobo (Ipomoea murucoides).Algunas de estas especies son Salvadora bairdi, Pituophis deppei, Thamnophis cyrtopsis, Crotalus atrox y Kinostemon integrum.Algunas de las especies que habitan en las inmediaciones del Parque son ranita de cañón (Hyla arenicolor), tortuga casquito (Kinostemon integrum), lagartija (Sceloporus torquatus), culebra de agua (Thamnophis scalaris), coralillo (Micrurus fulvius), zopilote cabeza roja (Accipiter striatus), Cezontle (Mimus polygkottos), cardenal rojo (Cardinalis cardinalis), búho (Bubo virginianus), halcón (Falco sparverius), liebre (Lepus californicus), conejo (Sylvilagus cunicularius), ardilla (Sciurus aureogaster) y zorrillo (Mephitis macroura).
Vista desde el Mirador del Parque.
Senderos.
Vista desde el mirador.
Cerros del Parque Joya La Barreta nevados.