El Calvario (Caracas)

Tiene una extensión de 17 hectáreas que ocupan áreas verdes, jardinerías, monumentos y plazas.

[3]​ Su construcción fue ordenada por el presidente Antonio Guzmán Blanco a unos paisajistas franceses para crear un jardín botánico y paseo en la colina de El Calvario, la obra fue inaugurada en 1873 con el nombre de Paseo Guzmán Blanco.

Los jardines emplazados en grandes terrazas fueron realizados por Luciano Urdaneta y Eleazar Urdaneta, el paseo contaba además con una capilla y una estatua de Guzmán Blanco, llamada popularmente "El Manganzón"[4]​[5]​[6]​ que fue derribada luego que este saliera del poder.

Los encargados de la obra fueron realizados por Alejandro Chataing y Evaristo Padillo.

Dentro del parque hay seis plazas, Ezequiel Zamora, Simón Bolívar, Agustín Codazzi, Cervantes, Teresa Carreño y La Estrella además de El Gazebo y El Parnaso.

Ojos de Hugo Chávez en las escaleras del Calvario
Monumento a Ezequiel Zamora
Capilla de Lourdes
Pedro Elías Gutiérrez