Parides photinus

Se reportan como plantas hospederas a miembros del género Aristolochia (familia Aristolochiaceae).

[1]​[2]​[3]​ Los huevecillos son de color naranja, y son depositados de manera individual en las plantas hospederas; las orugas son negras con tubérculos rojos y blancos.

[1]​[2]​[3]​ Desde el noreste de México en estados como Nuevo león y Tamaulipas, a través de las vertientes del océano Pacífico y el golfo de México, en la zona de la Sierra Madre Occidental y Oriental, hasta Centroamérica.

[1]​ Prefiere sitios tropicales y subtropicales, se la observa en distintos tipos de vegetación natural como selva y vegetación riparia.

[4]​ Hasta el momento en México no se encuentra en ninguna categoría de protección, ni en la Lista Roja de la IUCN (International Union for Conservation of Nature) ni en CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).