Parajubaea torallyi

Se encuentra bien representada en el Área natural de manejo integrado El Palmar.Es altamente apreciada en el mercado internacional como palmera ornamental resistente al frío, porque crece entre los 2400 a 3400 m s. n. m., en los valles secos interandinos.La fuerte presión a la que está expuesta exige impulsos decididos para apoyar las acciones locales de conservación, por parte de todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales.Su carácter endémico responsabiliza, como país, del futuro de esta especie.Parajubaea torallyi fue descrita por (G.Martens) Burret y publicado en Notizblatt des Botanischen Gartens und Museums zu Berlin-Dahlem 11: 50.