Paradoja de las patatas

La paradoja implica deshidratar patatas por una aparente minúscula cantidad, para luego encontrar un cambio de masa mucho mayor del esperado.

Antes de proceder con la explicación, conviene aclarar que en función del planteamiento de la paradoja y su redacción, existen múltiples interpretaciones que pueden generar confusión y/o dar lugar a resultados diferentes al que nos ocupa.

La explicaciones que se indican a continuación se refieren a un 98% sobre el nuevo total de sustancia, que incluye la nueva cantidad de agua presente así como la misma cantidad de materia "no agua" original.

Para que el porcentaje sea el doble del original, el peso total debe ser la mitad de grande.

Si se disminuye el agua hasta un 98 %, entonces los sólidos pasan a representar un 2 % del peso.

Una explicación vía álgebra es como sigue: El peso del agua en las patatas frescas es

es el peso del agua perdida cuando las patatas se deshidratan, entonces

Una visualización en la que los recuadros azules representan kg de agua y los anaranjados, kg de materia sólida de la patata. Izquierda, antes de la deshidratación: 1 kg de materia, 99 kg de agua (99% de agua). Centro: 1 kg de materia, 49 kg de agua (98% de agua).
Las patatas o papas están compuestas por un 99 % de agua.