La canción fue compuesta por la propia Anitta en sociedad con Umberto Tavares y Jefferson Junior, la banda fue grabada totalmente en español, siendo su tercera aventura por el idioma - y la primera liberada sin tener una versión en portugués grabada antes, como "Zen" y " Sim ou Não".
[1] "Paradinha" recibió evaluaciones positivas de los críticos especializados, siendo clasificada como "simple, adictiva y sin pretensiones".
Otros críticos también evaluaron que con la canción, Anitta seguía la misma cartilla de Shakira y Enrique Iglesias al apostar al español para conquistar a las 33 millones de personas que hablan la lengua en Estados Unidos, calzando así un camino para lanzarse en inglés en el futuro.
El mismo día las primeras fotos fueron liberadas en las redes sociales.
En total fueron siete locaciones en el videoclip y vestuarios especiales para ellos - una de las sedes del supermercado Walmart, donde la cantante utiliza un pantalón juguete camuflada con paetés y un top negro; El restaurante indio Panna II, en el barrio de East Village, donde ella aparece cantando debajo de luces coloridas y banderitas adornadas utilizando un cosechado verde de malla con bragas negras; El restaurante griego Souvlaki Greek, en el barrio de Lower East Side, presentando a Anitta bailando con trenzas, shorts naranja y botas Balenciaga; El bar rock alternativo Arlene's Gocery, ambos en Lower East Side, donde ella utiliza el mismo vestuario anterior; El restaurante étnico Katz Delicatenssen, popularizado en la película When Harry Met Sally..., en el que aparece con un recorte con estampado cebado y pantalones vaqueros; Una estación de las estaciones de la Línea F del Metro de Nueva York, en Manhattan, en la que Anitta aparece con un monaco rosa y trenzas; Y un lavadero en East Village, en el que aparece con un pantalón azul y un cosechado con filo en frente.