Parálisis del nervio radial

La parálisis del nervio radial, también conocida como Mano caída, es una enfermedad donde la persona no puede extender su muñeca y esta cuelga flácidamente.

Una persona con mano caída será incapaz de moverla de esta posición a una en la cual los dedos apunten hacia el techo En anatomía, el antebrazo es la parte del cuerpo que se extiende desde el codo hasta la muñeca, y no debe ser confundido con el brazo, el cual se extiende desde el hombro hasta el codo.

Estos músculos del extensor son proveídos por el nervio radial, otros músculos en el antebrazo también inervados por el nervio radial son el braquiorradial, supinador y abductor pollicis longus.

Entre los estudios clínicos para la mano caída están los estudios de velocidad de conducción del nervio, usado para aislar y confirmar al nervio radial como el origen del problema.

El manejo inicial de esta lesión incluye férulas, junto con terapias físicas y ocupacionales.