Aparte, fue uno de los primeros en incursionar en los géneros blues, heavy metal y hard rock en su país.Produjo títulos legendarios como "Blues Local" , "Buscando un amor" y uno de los discos más icónicos del rock nacional argentino, "Pappo & Amigos".En la canción de la cara B del sencillo Pappo toca la guitarra, mientras que su amigo Claudio Gabis hace lo mismo en el lado A.[1] Miguel Abuelo se fue a España y Pappo continuó un tiempo al frente del grupo, pero con una inclinación más hacia el blues.[10] Así compuso, cantó y grabó con Los Abuelos de la Nada el blues "La Estación" que permaneció inédito,[7] hasta que Jorge Álvarez y Pedro Pujó, dueños del sello Mandioca lo incluyeron en el compilado Mandioca Underground.Del intercambio habitual de discos entre amigos y conocidos, en particular Pappo quedó impactado con Blues Breakers with Eric Clapton.Durante las sesiones de grabación del primer álbum de Manal el productor Jorge Álvarez le propuso a Pappo grabar una canción aprovechado tiempo que había sobrado, registrando así el tema "Nunca lo sabrán",[15] que había compuesto en 1968, y desde ese momento Álvarez le insistió en armar un proyecto solista.En la segunda entrega el grupo es integrado además por Carlos Piñata en bajo y Black Amaya, que participa en algunas pistas.De hecho Pappo grabó en ese momento su primer tema solista, "Nunca lo sabrán" (que apareció en el compilado Pidamos Peras a Mandioca), acompañado de Spinetta y Pomo, que no figuran en los créditos.Lo hizo justamente con Pappo y Héctor "Pomo" Lorenzo, sumando también a Miguel Abuelo en algunos temas.[23] La relación entre Pappo y Spinetta terminaría en ese momento con un fuerte resentimiento mutuo, que se atenuó con el paso de los años.[24] Décadas más tarde durante la grabación de Pappo & Amigos, el guitarrista enterado de que Spinetta estaba deprimido por la separación matrimonial que estaba atravesando lo fue a buscar a su casa con la intención que participara en la grabación del álbum, pero sólo pudo hablar con su hijo Dante, según Luis: "Vino a casa, y yo estaba durmiendo y ni me enteré.Participan también Alejandro Medina, Claudio Gabis, Javier Martínez, Charly García, Black Amaya, entre otros.Al terminar la grabación del álbum Pappo parte nuevamente hacia Inglaterra quedándose allí por dos años.Tras regresar de Europa en 1976, Alejandro Medina lo invita a ir a Brasil, en donde formarían una nueva banda Aeroblus, que si bien presentaba una música más pesada, seguía el formato de power trio como Pappo's Blues.En la búsqueda dieron con Rolando Castello Junior para formar el trío Aeroblus a principios de 1977.[25] Pappo comentó que la poca concurrencia de público se debió a la mala organización, como por ejemplo, no figuraba la hora del recital en los afiches.El grupo se presenta en Mar del Plata tocando temas del disco y algunos nuevos, pero no prospera a pesar de las buenas críticas de la época, y Pappo decide nuevamente volver con Pappo's Blues.Tras volver de Europa, realiza algunas fechas en Rosario con Vitico y Carlos Cohen como "Pappo's Blues".Abrieron el show con "Sándwiches de miga" y siguieron con otras canciones conocidas del grupo.En un primer momento la idea era que Haymes supliera en voz principal a Pappo, pero al público no terminó de gustarle la idea, y Juan se desvinculó del grupo, volviendo Pappo a ser el cantante.En este contexto Riff se disuelve, luego de hacer una breve gira por la costa atlántica -en esta ocasión sin Danny- junto a Virus y Los Violadores, en el Teatro Diagonal de Mar del Plata.Este CD contó con la participación del baterista Black Amaya, quien ya había tocado en el primer volumen de Pappo's Blues, Yulie Ruth en bajo y "Pato Lucas" Frasca en teclados.Según Black Amaya, "Mi vieja" iba a ser incluida solo como bonus track al final del álbum, pero en cambio, el sello la puso como segunda pista, hecho que molestó a Pappo.Dicho Álbum tuvo una gran repercusión logrando el Disco de Oro al superar las 30.000 unidades.En 2000, lanzó su tercer álbum de estudio titulado Pappo & Amigos, un disco doble histórico con más de 40 canciones, colaboraciones que incluyó a bandas de rock nacional como La Renga, Almafuerte, La Mississippi, Viejas Locas, Divididos, y artistas consagrados en la música como Moris, Andrés Calamaro, Ricardo Iorio, Adrián Otero, Andrés Ciro, Alejandro Medina, Omar Mollo, Vicentico, entre otros.En 2003, Napolitano publicó su último álbum de estudio en vida: Buscando un amor, este contendría éxitos como Rock and roll y fiebre», «Juntos a la Par», «Ella es un ángel» y otros sencillos como un «Tributo a B.B.La portada del álbum incluye a los grandes fallecidos guitarristas Muddy Waters, Stevie Ray Vaughan, Robert Johnson, John Lee Hooker y Jimi Hendrix, quienes aparecen sentados en una mesa, con alas de ángeles jugando al póker con Pappo.En 2005, hizo su último recital en vida presentándose en el Cosquín Rock a principios de febrero.[41] El artista, con el programa en vivo, no se defendió sino que aceptó la acusación, a lo que ella le preguntó si todavía tiene ganas de repetir la experiencia con una mujer, Pappo le contestó: “Sí, tengo muchas ganas.
Pappo (segundo desde la derecha) en la última formación de
Los Gatos
, ca. 1970.
Edelmiro Molinari
, "Pappo" Napolitano y
Claudio Gabis
. Foto de José Luis Perotta para el reportaje de Sergio Makaroff en revista
Cronopios
(1970).
Guitarra acústica Gibson Dove idéntica a la que Spinetta usó en Almendra.
"Le regalé a 'Pappo' mi guitarra 'Dow' (sic)... con la que compuse las canciones más hermosas que hice para Almendra... Fue como decirle: mirá, tomá, no te desprendas jamás de esto"
.
[
22
]