Las pantimedias al cubrir las piernas y las nalgas, se pueden usar como modeladores de la figura, como una faja.Existen registros del uso de unas primitivas medias o calzas ya en Mesopotamia, hace unos 2200 años.En ese momento, sin embargo, su uso estaba restringido a los soldados, que la utilizaban para protegerse del frío en invierno.Durante el medievo, las medias, entonces llamadas calzas o medias calzas, eran usadas extensamente por la nobleza, especialmente los hombres, que competían entre sí por la riqueza de los materiales utilizados y debido a ello, en aquel entonces eran ricamente bordados, con motivos que hoy denominamos como de fantasía.En el siglo XV, las medias eran de gran importancia en los reinos que iban a formar España, cuya influencia dictó las pautas en Europa entre 1550 y 1650.A finales del siglo XVIII, las mejoras técnicas permitieron elaborar unos tejidos más finos, y desde entonces las calzas se asumieron progresivamente como un accesorio típicamente femenino, cayendo en desuso entre los hombres.La primera máquina para hacer medias fue inventada por un inglés llamado William Lee, quien no se hizo rico ni famoso por ello.Desde el momento en que las faldas comenzaron a acortarse tras la I Guerra Mundial, hubo una revolución en el comportamiento social.No obstante ello, hasta bien entrado el siglo XX, en muchos países, especialmente los del orbe cristiano, las mujeres que acudían a los servicios religiosos debían preceptivamente cubrirse las piernas con medias por decencia y modestia.Estas nuevas medias son más transparentes: mayor finura, ligereza, resistencia, y reemplazan gradualmente a las de rayón.En la década de 1950 se inventaron las medias sin costura, gracias al avance técnico que supusieron los telares circulares.Las medias, ya sin costura, fabricadas en grandes cantidades y de mayor calidad, vieron bajar mucho su precio, haciéndolas accesibles a todas las capas sociales.[7] En 1999 una empresa, G. Lieberman & Sons (Granville, Ohio, Estados Unidos) comenzó a fabricar y comercializar una marca comercial de pantimedias para hombre llamado Comfilon, que también es conocido actualmente como Activskin.Como ocurre con muchos otros fetiches los hombres las empiezan a usar en la infancia y/o durante la adolescencia.
Cuadro de
Paolo Uccello
del siglo
XV
que muestra el uso de calzas de colores y bicolores por los hombres.