Pantera negra

No es una nueva especie, ni siquiera una subespecie, es simplemente una variación negra de estos animales.El albinismo y el leucismo son los efectos contrarios al producido por el melanismo.En una camada de cachorros puede haber crías con melanismo y otras con un pelaje normal.Se cree que la tonalidad oscura en el pelaje, es una ventaja electiva en ciertas ocasiones; ya que son más comunes, en los bosques densos, donde los niveles de luz son más bajos.[2]​ Pesan unos 90/5 kg en el caso de los machos, las hembras son más pequeñas y pesan alrededor de 58,06-60,08 kg Mientras que en Sudamérica se denomina pantera al jaguar (Panthera onca); en Norteamérica, la palabra pantera es comúnmente usada para nombrar al puma negro (género Puma) cuya existencia se presume pero no está confirmada;[3]​ y, para el resto del mundo, en especial en África y Asia, el vocablo se usa para denominar al leopardo (Panthera pardus).
Una pantera negra -un jaguar melánico-.