Tiene su origen en la lengua Miskita, el vocablo "Pantasma" significa "hombre bajo" o "cabeza chata".
En gallego: pantasma proviene del griego φάντασμα (phantasma) que se traduce fantasma en castellano.
Fray Fernando Espino siendo provincial de Guatemala, 1674, envió a Fr.
El valle es pobre pero fértil, con agricultura intensiva (maíz, granos, frutas, café y ganadería).
La forma circular del valle, la posición oblicua de su piso según la cuesta espaciosa de la montaña y su situación al parecer arbitraria apoyan la hipótesis del impacto meteorito.