El pankararú, también llamado pancarurú, pancarará, pankarú, pancaravú y pancarorú, (en todos los casos puede encontrarse escrito con "k" o con "c") es una lengua indígena extinta hablada anteriormente por la etnia Pankararú en los estados de Pernambuco y Alagoas (Brasil), aunque el grupo étnico está formado por casi 5 mil personas la lengua se extinguió a mediados del siglo XX y todos los miembros de la etnia actualmente hablan portugués.
Se han encontrado semejanzas con la familia de las lenguas tukano, y también se han encontrado similitudes con las lenguas tupí.
Por esta razón se ha especulado que los últimos hablantes de pankaru pudieran ser bilingües pankarú-tupí, o bien haber sustituido su propia lengua por la lengua tupí.
Además el vocabulario no relacionable tupí-guaraní sigue siendo mayoritario.
Meader afirma que sería necesario un estudio más cuidado de los cogandos, las posibles correspondencias fonéticas y una reconstrucción de la proto-lengua para establecer con seguridad si el pankarú está emparentado con el tupí-guaraní o sólo se trata de una lengua influida por el tupí-guaraní.