Paniqui

"...su terreno es llano y clima bastante templado, pasan dos brazos de rio que traen su origen de N. E. en los que hay dos puentes para la comunicación del pueblo; en los puntos Quiquiblatan y Gaturay pasan otros cuatro arroyos que traen su origen del monte llamado Bulaylay, provincia de N. E.:..." "...confina este pueblo por el N. con el de Bayambang, por el O. con Palusapit, por el El municipio de Paniqui se divide, a los efectos administrativos, en 35 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]​ A mediados del siglo XIX, año de 1845, contaba con 2900 almas, de las cuales 715 contribuían.

En vocablo Paniqui proviene de la hispanización de la palabra pampaniki, que en idioma ilocano significa murciélago, mamífero que abunad en las numerosas cuevas del municipio.

A mediados del siglo XIX era un pueblo con cura y gobernadorcilio, en la provincia de la Pampanga, diócesis de Nueva Segovia.

[7]​ Rosa de Lima fue la primera persona canonizada por la Iglesia Católica nacida en América.

Patrona principal del Nuevo Mundo (América), Filipinas e Indias Occidentales, proclamada en la Basílica de San Pedro por el Papa Clemente X en 1671.

Frecuentes inundaciones.