Pandemia de COVID-19 en Anguila

[1]​[2]​ La tasa de letalidad de COVID-19[3]​[4]​ es mucho menor que la del SARS, una enfermedad relacionada que surgió en 2002, pero su transmisión ha sido significativamente mayor, lo que ha provocado un número total de muertes mucho mayor.[7]​ El 26 de abril, los tres casos se recuperaron y ya no hay casos activos en el territorio.A partir del 18 de marzo, Anguila cerró el Aeropuerto Internacional Clayton J. Lloyd y su puerto marítimo durante dos semanas y también cerró todas las escuelas del territorio.A partir del 29 de abril, las iglesias, lugares de culto, todas las tiendas minoristas, peluquerías y barberías, proveedores de alojamiento, gimnasios y spas, instalaciones recreativas, loterías oficiales, restaurantes y bares pueden reabrir, siempre que se observe un distanciamiento social.Se debe mantener el distanciamiento social y cada establecimiento solo puede permitir 1 persona por 30 pies cuadrados y colocar marcadores donde las personas deben hacer cola.