Este enfoque da al programador las ventajas del desarrollo en Python, como el desarrollo rápido o la gestión avanzada de memoria, pero mantiene el rendimiento de un lenguaje compilado en el núcleo del motor.
La comunidad es pequeña pero activa, las preguntas realizadas en el foro son generalmente respondidas casi al instante.
[2] Esto significa que el mundo virtual es inicialmente un espacio cartesiano vacío en el cual el programador de videojuegos inserta los modelos en 3D.
Ambos modelados grandes y pequeños son creados usando un programa de modelado estándar como Blender, 3ds Max o Maya, cargados en Panda 3D, y después insertados en el espacio cartesiano.
No obstante, los usuarios han tardado en aprovechar las modernas técnicas de iluminación por pixel en sus juegos.
Según los autores, esto se debe a que "sería más fácil trabajar con otras universidades en proyectos de investigación sobre la Realidad Virtual".
[5] Sin embargo, le llevó algún tiempo al Panda3D, el despegar como un proyecto de código abierto.
No obstante, desde entonces la frase ha perdido gran parte de su significado, la palabra "Panda3D" es raramente considerada como un acrónimo más.
Sin embargo, la licencia tenía algunos defectos que la hacía no libre: Se requiere que los cambios sean verificados y se prohíbe expresamente la exportación de software a varias naciones con las cuales los Estados Unidos tenía embargos comerciales.