Tiene acceso (T-227-22) a la Ruta Provincial 15, distante 6 km, pavimentado desde fines de 2007.
La actividad económica principal es la explotación de los atractivos turísticos, destacándose el balneario sobre el río Panaholma.
La población se asentó en forma espontánea a partir de 1800, siendo la primera escuela creada en 1820.
En 1902 se trasladó su emplazamiento unos mil metros al norte para aprovechar un terreno donado por Amelia Peralta de Abregú a la Curia, en el cual se construyó la actual capilla.
El Censo Provincial de Población 2008, que incluye la población rural, había registrado 608 pobladores, un 334,29% más que en el anterior censo provincial de 1996, cuando tenía 140 moradores, con lo cual constituye uno de las localidades que ha crecido a un ritmo más sostenido (27,86% anual).