Pan sin amasado

Luego se coloca en un recipiente precalentado en un horno a 450 grados Fahrenheit (232,2 °C).[2]​ Este método usa un método de fermentación largo en lugar del amasado para que las moléculas de gluten se alineen unas con otras, produciendo una red fuerte y elástica que resulta en fibras largas y pegajosas.[5]​[6]​ Aunque se piensa que el pan sin amasado se describió por primera vez en 1999 en el libro de cocina No Need to Knead, escrito por la panadera Suzanne Dunaway y publicado por Hyperion Books, el autor Jeff Hertzberg describe ese método antes de finales de los años 90 en Italia.[9]​ En 2007, Hertzberg y Zoe François publicaron Artisan Bread in Five Minutes a Day, que usaba una masa guardada y refrigerada que estaba lista para usarse en un período de 5 a 14 días.Bittman elogió el pan por su "gran miga, ligereza, sabor increíble [y] una corteza agrietada envidiable.