Paleotriatoma metaxytaxa

[1]​ La especie P. metaxytaxa fue descripta a partir de un único ejemplar macho fósil con excelente preservación.

[2]​ Basado en evidencia paleontológica, este sitio fue fechado a fines del Albiano, en el Cretácico Inferior, con edades de entre 97 y 110 Ma.

Por ello, se la considera un fósil intermedio que representa a un progenitor temprano de Triatominae.

[1]​ Anteriormente, se consideraba que los triatominos, es decir, las chinches hematófagas, eran endémicas de América del Sur.

[1]​ Este escenario es congruente con la distribución actual de la subfamilia con representantes importantes en América del Sur, África, India y Australia.