Palacio de Winchester

El Palacio de Winchester fue un palacio en Southwark, hoy parte de Londres, al sur del río Támesis.

El edificio fue seriamente dañado como consecuencia del gran incendio de 1814, del que hoy solo quedan unas ruinas.

El obispo Heinrich von Blois fue quien ordenó la construcción de la residencia para alojarse durante sus actividades en la ciudad de Londres.

El edificio se utilizó durante 3 siglos como residencia, hasta que durante la Guerra Civil inglesa se utilizó como cárcel, y en el siglo XVII se dividió su uso entre superficie de alquiler y de almacenaje.

En la actualidad se sostiene la pared de la gran nave que estuvo oculta durante un tiempo después del incendio y se redescubrió en 1814.