Actualmente es la sede de algunas dependencias del Ministerio de Justicia, tales como la Secretaría General Técnica o la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional.
[4] En 1865 se dio paso a un proceso de reforma en el edificio.
[5] Posteriormente, fue adquirido por Manuel de Yturbe y del Villar, ministro plenipotenciario de México en España, quien encargó a José Monasterio Arrillaga una remodelación en una línea neobarroca en 1900.
[8] Adquirido por el Estado, en los años 1940 pasó a ser sede del Ministerio de Trabajo, que lo abandonó para instalarse en Nuevos Ministerios.
[9] Posteriormente, en los años 80, fue restaurado para albergar dependencias del Ministerio de Justicia.