[1] Originalmente, el servicio de correos y telégrafos ocupó el sitio de la Casa Histórica de la Independencia desde 1875 hasta que en 1904 se trasladó a distintas ubicaciones al no contar con edificio propio.
Por esta razón en el año 1911 se traspasa la titularidad de las oficinas del Ferrocarril Central Córdoba, ubicadas entre calles 25 de mayo y Córdoba, a la dirección de correos y telégrafos para que en ese solar se construya su sede propia.
Este obrero fue auxiliado por el sereno del lugar que le alcanzaba los materiales hasta que la administración del estado nacional decidió concretar el trabajo.
[5][2][3] La fachada es de estilo italianizante asemejándose a un ayuntamiento medieval con una torre en la esquina, la cual sostiene en su punta un reloj de cuatro vistas.
En la planta baja se localiza el sector de atención al público y en las plantas y niveles superiores se efectúan tareas administrativas internas, ocupando el edificio una superficie total de 4567 metros cuadrados.