Palacio Policial de Mendoza (centro clandestino de detención)

[6]​ En octubre de 2014, durante el Cuarto Juicio por delitos de lesa humanidad, se pudo establecer que, además de las instalaciones del D-2, habría existido otra área, en el espacio que actualmente ocupa otra dependencia oficial, que funcionó en algunas ocasiones como CCD.

«Verdad, Memoria y Justicia» dicen los pilares junto a una leyenda que explica que allí funcionó el D-2 durante la última dictadura.

En el acto, el gobernador Francisco Pérez exhibió un libro que, según explicó, fue hallado por un grupo de alumnos en un viejo armario junto a otros tantos.

[9]​ Los espacios e instalaciones que se utilizaron durante la última dictadura fueron cedidos por el Gobierno provincial a la Secretaría de Cultura, que será el área responsable de coordinar el Espacio de la Memoria.

[11]​ En septiembre de 2015 se desarrolló también en Mendoza un foro organizado por el Gobierno de Mendoza, para dejar sentadas las bases para conformar la Comisión Latinoamericana de ex presos políticos, la que estará integrada por dirigentes de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Bolivia y Perú.