Palacio Episcopal de Urgel

La última restauración y ampliación entre 1973 y 1975 por iniciativa del obispo Joan Martí i Alanis, se llevó a cabo con motivo de instalar allí las oficinas del obispado, la Delegación Permanente de Andorra y el Archivo Episcopal.[1]​ Es un gran edificio de tres pisos, que conserva en la fachada principal ventanas góticas, especialmente ornamentadas las de la segunda planta.[3]​ Antiguo en sus orígenes, fue reformado en la primera mitad del siglo XV y reconstruido en la segunda mitad del siglo XIX por decisión de los obispos Caixal y Casañas.La restauración y ampliación de la catedral de Urgel fue promovida por Ot, obispo y futuro santo, la catedral fue terminada en 1182.[4]​ Esta antigua iglesia sin culto desde hace años está en obras para acoger los fondos de los archivos del Obispado de Urgel que actualmente se encuentran en el interior del palacio.
Fachada principal del Palacio Episcopal de Urgel
Vista posterior del Palacio Episcopal de Urgel