Fue promovido por el financiero del mismo nombre y construido por Joaquín Saldaña en 1904 siguiendo el estilo Belle Époque.
[1] Toma su nombre por Juan Moreno Benítez, político y financiero madrileño (Madrid, 1822-íb., 1887) que, siendo Alcalde de la Villa, creó el cuerpo de agentes del Orden Público y estableció un empadronamiento a las casas de huéspedes y viajeros.
[3] Fue ganada por el grupo inversor Caboel SLU por 13,5 millones de euros.
[4] Dicha sociedad patrimonial es propiedad de las familias Carbó, Bonet y Elías, antiguos propietarios del grupo de distribución catalán Caprabo.
[5] Se conserva la caseta de control y la verja exterior.