Pakicetus

Los primeros restos fósiles encontrados en la provincia pakistaní de Jaiber Pastunjuá en 1975 por una expedición a cargo del profesor Philip D. Gingerich (un cráneo cuya antigüedad se estimó en 49 millones de años) fueron considerados en principio como pertenecientes a un mesoniquio (un orden extinto de mamíferos), pero Gingerich & Russell lo reclasificaron como un cetáceo primitivo.

[3]​ Fueron mamíferos terrestres similares a perros con pezuñas y cola gruesa.

Los dientes también se asemejan a los de las ballenas fósiles: eran aserrados y tenían forma triangular.

Esqueletos encontrados en 2001[4]​ revelaron que Pakicetus fue un animal terrestre del tamaño aproximado de un lobo.

2009 sostuvieron que "… las órbitas de estos cetáceos se encuentran muy juntas en la parte superior del cráneo, como es común en los animales acuáticos que viven en el agua, pero miran objetos en la superficie.

Cráneo de Pakicetus inachus .
Tamaño comparativo.