Pajarito Gómez

Pajarito Gómez, una vida feliz, también conocida simplemente como Pajarito Gómez, es una película argentina de comedia dramática y musical de 1965 dirigida por Rodolfo Kuhn y protagonizada por Héctor Pellegrini.

Fue escrita por Kuhn junto a Carlos del Peral y Paco Urondo.

En una encuesta de las 100 mejores películas del cine argentino llevada a cabo por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el año 2000, la película alcanzó el puesto 27.

La historia se centra en la vida de Pajarito fuera de los escenarios, cómo se construye su figura pública alimentando el mito del muchacho pobre, provinciano, que por su talento -y siendo al mismo tiempo buen hijo y buen ciudadano- alcanza la fama y la fortuna.

La banda sonora incluye canciones pegadizas como "Un cariñito" y "En el año 2000", compuestas por los guionistas, Rodolfo Kuhn, el prestigioso escritor y humorista Carlos del Peral (creador, junto a Landrú, de la revista Tía Vicenta) y el poeta Paco Urondo, que más tarde se uniría a Montoneros y sería desaparecido durante la última dictadura cívico-militar.

Pajarito Gómez ( Héctor Pellegrini ) le canta a una fanática en televisión.