Posición de loto

[4]​ Si la intuición fuese cierta, esta sería la primera representación pictórica del padmāsana.[5]​ El loto atado (en sánscrito: बद्ध पद्मासन, romanizado: Baddha Padmasana) se realiza posicionando las piernas en loto completo y posteriormente se lleva las manos por la espalda para agarrar el pie opuesto.La pose de unión psíquica (en sánscrito: यओगमुद्रासन, romanizado: Yogamudrasana) se realiza posicionando las piernas en loto completo e inclinando el cuerpo para tener la frente lo más cerca posible del suelo.[9]​ En Bali, el padmasana es también un tipo de santuario hindú, llamado así por la postura.[10]​[11]​ En el jainismo, los tirthankaras que están sentados se representan en la postura del loto.
Fotografía de un yogui , llamado Lahiri Mahāśaya , realizando la «postura del loto».
Fotografía del libro Mohenjo Daro and the Indus Civilization (del arqueólogo británico John Marshall ; Londres, 1931) que muestra un sello de arcilla (al menos del 1500 a. C.) de la cultura del valle del Indo , donde aparece un ser antropomorfo con cuernos , sentado con las piernas cruzadas en lo que podría ser la posición de loto.
El Gran Buda de Tailandia se encuentra en medio loto.
Hombre realizando el Padma Sirsasana.
Un santuario de padmasana, en el pura Jagatnatha en Denpasar , Bali