Paco Isidro

Al nombre de pila, de su padre Francisco (albañil), se le sumó el del cochero Isidro Jover Vidal, un viudo de Monóvar (Alicante), que amparó a esta familia como padre y esposo, dando calor y trabajo a los hijos de Josefa García Domínguez (18 años menor).

Habiendo sido antaño vecinos en "Las Colonias", vivieron en la señera calle Rascón de Huelva.

Cuando este transporte fue reemplazado por los taxis, se dedicó a ellos compaginando su trabajo con el cante, afición lejana a una familia señorial como la suya, siendo rápidamente reconocido por sus capacidades (tanto como cantaor como creador de nuevas coplillas y fandangos o en la Semana Santa de Huelva como intérprete de saetas).

En una gira por Portugal entabló amistad en Estoril con Don Juan de Borbón.

La huella de este cantaor perduró tanto en la ciudad de Huelva que intérpretes posteriores le dedicaron coplillas que se convirtieron en legendarias: “Sevilla tú eres muy grande pero Huelva te ganó con un fandango alosnero que Paco Isidro cantó en lo alto del Conquero”