En el año 2009 recibió el premio "Ing. Antonio Marín"[5] y en el 2017 el premio "Ing. Enrique Butty"[6] otorgados por la Academia Nacional de Ingeniería de la Argentina.
En 2003 fue seleccionado por la Fundación Eisenhower para participar de un programa en Estados Unidos donde desarrolló una investigación sobre modelos de competitividad, crecimiento económico y desarrollo regional.
Tiene bajo su responsabilidad la materia Gestión ambiental de los Recursos Hídricos,[14][15] que creó junto al ingeniero Alberto Calcagno en el año 2000.
Esta materia ha sido seleccionada en 2014 como parte de la Cátedra Unesco en Ecohydrology: Water for Ecosystems And Societies.
[20] Es presidente del Centro Argentino de Ingenieros (CAI),[21] y director y fundador del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo Sostenible (CEEDS) junto con los ingenieros Conrado Bauer, Máximo Fioravanti, Gastón Cossettini, el economista Horacio Costa y el físico nuclear Mario Mariscotti.
Luego de su renuncia se alejó del sector público hasta 2015.
Fue citado en la Corte Suprema por las causas de La Picasa,[35] El Atuel[36] y Portezuelo del Viento.
Recientemente, el gobernador Verna también ha manifestado que la reciente licitación de la presa El Tambolar (en San Juan),[39] impulsada por Bereciartua, podría afectar negativamente a la cuenca del Desaguadero.
Si bien durante su gestión se incorporaron 9 partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires a la concesión de AySA, Bereciartua fue el funcionario que firmó la resolución para aumentar la tarifa en las facturas del servicio de agua potable y cloacas.