Pabellón de Egipto en la Bienal de Venecia

El espacio museístico alberga la representación oficial de Egipto durante la Bienal.

La isla de Santa Elena está unida a Il Giardini por un puente canal.

El complejo original estuvo diseñado como una única unidad para exhibir artes decorativas venecianas.

[4]​ Del Giudice reformó y expandió el complejo en 1938 para añadir espacios expositivos a cada lado de la estructura principal.

[4]​ El Pabellón del año 2011 de Egipto en la Bienal tenía claras connotaciones políticas.

En el proyecto expositivo llamado "Lo que podrás ver", el visitante encontraba diferentes instalaciones a lo largo del pabellón.

[4]​ El artista egipcio Moataz Nasr representó a Egipto en la 57.ª Bienal de Venecia.

Pabellón de Egipto en la Bienal de Venecia