PSR J0737-3039

Fue descubierto en 2003 por un equipo dirigido por Marta Burgay utilizando el radiotelescopio del Observatorio Parkes (Australia).

[3]​ Las características principales del sistema se reflejan en la siguiente tabla: Se produce un corto eclipse de radio —de unos 30 s de duración— cuando el Pulsar B pasa por delante del Pulsar A.

Sin embargo, la mayor parte de sistemas binarios similares consisten en un púlsar y una estrella de neutrones, siendo PSR J0737-3039 el primer caso en donde ambos componentes son pulsares.

Ello no es sorprendente, ya que el segundo pulsar en formarse tiene una vida mucho más corta que el primero, el cual en todos los casos conocidos ha sido reciclado como un pulsar de rápida rotación y de débil magnetización.

En 2005 se anunció que las mediciones efectuadas habían mostrado un acuerdo excelente entre la teoría de relatividad general y la observación.

Impresión artística del sistema PSR J0737-3039. Los objetos no están a escala.