Poseía un mejor desempeño a mayor altitud que el P-39, debido a que se le agregó un turbocompresor suplementario y un ala de flujo laminar, pero es considerado inferior al P-51 Mustang a mayores altitudes.Los países aliados, particularmente la Unión Soviética, tenían una gran necesidad de cazas, y los soviéticos ya eran usuarios asiduos del Bell P-39 Airacobra.El gobierno soviético envió al altamente entrenado piloto de pruebas Andrey G. Kochetkov y al ingeniero de aviación Fiodor Suprun a las fábricas Bell para participar en la producción de la primera variante, el P-63A.Inicialmente ignorado por los ingenieros de la compañía Bell, la experiencia de Kochetkov para probar las características de vuelo del aparato condujeron a cambios estructurales importantes que sugieren un significativo rol soviético en el desarrollo del avión.La participación soviética en la iniciativa fue significativa y la Unión Soviética fue el mayor comprador del aparato, por lo que Bell se apuró en implementar sus sugerencias.
USAAF P-63A.
P-63 con cápsulas de armas debajo de las alas.
L-39-2 con alas en flecha y puntal de cuatro palas..
P-63E-1BE
43-11728
"Pinball" del Air Force Museum.
El corredor de Bell RP-63C Tipsy Miss con el número 28 en Oshkosh Wisconsin en 1974.
Bell P-63 King Cobra (identificable como tal por su cola vertical y hélice de cuatro palas) en exhibición en Victory Park, Moscú, junio de 2004.