Púrusha

En el hinduismo, Púrusha (en sánscrito, पुरुष, ‘ser’) es un concepto complejo que hace referencia originalmente a un ser primigenio, deidad primordial y/o a una divinidad hinduista única omnipresente, pero cuyo significado evolucionó en los tiempos védico y upanishadico hasta llegar a ser un concepto más abtracto.

[1]​[2]​ A partir de ello igualmente se presenta actualmente como un concepto parcialmente "equivalente", y más similar y más cercano al concepto del absoluto Brahman; o más específicamente como la representación de la conciencia primordial que se encuentra conformando el Paramatma (el Atman primordial), que a su vez emana y forma parte del Absoluto Brahman.

El Púrusha sukta es el único himno rigvédico dedicado al Púrusha, siendo la mención más antigua del Púrusha; y aunque el propio término puruṣa aparece en otros himnos del décimo libro del Rig-veda (10.51.8 y 10.165.3), no aparece en ninguno de los textos más antiguos.

Se consideraba que los dalits (parias), no habían nacido del Púrusha.

Según la escuela samkhia, Purusha es descrito cómo el principio cósmico masculino (espiritual) inmóvil plural, conciencia pura, desapegado y sin relación con nada, que es "no activo, inmutable, eterno y puro".