[1] Estos medicamentos se utilizan para retrasar o evitar la ovulación[2] con el fin de impedir un embarazo no deseado, entre ellos los embarazos adolescentes, desde las primeras horas después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.Varios estudios, todavía en fases preliminares, con el antiinflamatorio no esteroideo meloxicam han concluido que posee una alta eficacia como anticonceptivo de emergencia.[4][1] Estos funcionan principalmente inhibiendo o retrasando la ovulación, también produce efectos sobre el moco cervical, dificultando el paso de espermatozoides.La píldora del día después, como ocurre con todos los anticonceptivos orales, no protege contra las infecciones de transmisión sexual.La píldora del día siguiente solo debe usarse como método de emergencia y no en forma regular.[5] En la anticoncepción hormonal de emergencia, los estrógenos a altas dosis fueron el primer sistema utilizado, si bien tenían importantes efectos secundarios gastrointestinales.[10] Comercializado desde el 2009 en Europa, el acetato de ulipristal, marca EllaOne (HRA Pharma), se encuentra disponible en varios países europeos, entre ellos España.[4][1] Las píldoras del día siguiente no deben confundirse con la mifepristona (RU486, Mifeprex), que se utiliza como "pastilla abortiva".El término píldora del día siguiente no hace referencia a la mifepristona, que suele usarse en dosis de 200 o 600 mg como un abortivo.[16] A partir del 2000, la dosis más baja disponible en los Estados Unidos es de 200 mg.[17] Sin embargo, la mifepristona no está aprobada como un píldora de emergencia en los Estados Unidos.[cita requerida] El meloxicam podría confirmarse como una eficaz píldora de emergencia y, según Horacio Croxatto, puede reemplazar a los anticonceptivos hormonales.Precisamente de este punto viene la controversia, pues según esa definición la nueva vida humana ya existe y se va desarrollando ya desde la fecundación y antes de la implantación, y por tanto evitar esta última no impide la creación de esa nueva vida, puesto que ya fue creada con la fecundación, sino que supondría su terminación y eliminación junto con el sangrado provocado por los efectos de esta píldora.sobre las afirmaciones de la investigación— la comunidad científica ha comenzado a revaluar críticamente los primeros estudios.[28][33] Sin embargo, Davidoff y Trussell en su artículo JAMA del 2006 afirma "la habilidad de Plan B de interferir con la implantación permanece especulativa, ya que prácticamente no hay evidencias que apoyen el mecanismo y alguna evidencia lo contradice" y «la mejor evidencia disponible indica que la habilidad de Plan B de prevenir el embarazo puede ser completamente explicada por mecanismos que no involucran la interferencia con eventos postfertilización».Más bien, quiere decir que si 1000 mujeres tienen relaciones sexuales sin protección en las dos semanas medias de su ciclo menstrual, aproximadamente 80 quedarán embarazadas.[43] El método con levenorgestrel se considera más efectivo en la reducción del riesgo de embarazo (hasta un 89 % y un 95 % si se administra en las 24 horas siguientes al coito)[44] y mejor tolerado que el denominado método de Yuzpe.Sin embargo, cuando los examinadores revisaron solo ensayos de alta calidad, la diferencia en la efectividad no fue estadísticamente significativa.[68] La legislación sobre la disponibilidad de este fármaco es muy variada en los distintos países; así en unos la píldora del día siguiente puede obtenerse sin prescripción médica, en otros se requiere prescripción y en otros está prohibida parcial o totalmente su administración.Actualmente no requiere prescripción Plan B One-Step ni Next Choice para su adquisición por mujeres u hombres de 17 años y mayores.[69] La píldora del día siguiente es una historia de polémicas desde que llegó al Perú en 2001.En 2004 se distribuyó a la población sólo con receta médica en los diversos centros de salud del Estado.El parlamento francés cambió la ley en octubre y ahora los enfermeros están capacitados para facilitar las pastillas.[75] En España, desde 2009 también puede obtenerse la píldora del día siguiente sin prescripción médica, acudiendo a cualquier farmacia.[76] Junto al producto, se entrega un folleto de información sobre su uso y consecuencias.Hoy en día ya es posible comprar la píldora en cualquier farmacia sin receta médica.El cuestionamiento a la píldora se hace basado en la posibilidad de que la píldora produzca "la inhibición de la implantación", vale decir, impidiendo que el cigoto humano se pueda anidar, esta atentaría contra el "ya concebido".Las Cortes Supremas o Constitucionales, y otras, han declarado que la Píldora es ilegal e inconstitucional.Se producen puntos de conflicto éticos, con las iglesias católica, judía y evangélica, llegándose en algunos lugares a polarizar la posición ante la consideración médica y ética de la píldora del día después.