¡Oye, Arnold!
Vive en un barrio multiétnico, cuya estratégica ubicación le ofrece posibilidades infinitas de aventuras.Si bien al comienzo de la serie Arnold era un niño de nueve años despreocupado, y con típicos problemas infantiles, llegó a ser más maduro en las siguientes temporadas debiendo hacer frente a problemas más complejos.Al mismo tiempo, el amor secreto de Helga por Arnold comienza a tomar mayor importancia en la serie, donde puede vérsele en poéticos soliloquios que expresan sentimientos hacia él, los cuales nunca es capaz de formularlos públicamente.Pese al tono infantil de la serie, toca temas importantes como la desatención que sufre Helga de sus despreocupados padres, la nostalgia que siente el propio Arnold al no recordar a los suyos, así como la importancia del valor, la confianza, la honestidad y la sinceridad.Pero no fue hasta octubre de 1996 cuando Arnold se convierte en la famosa serie semanal del canal internacional infantil Nickelodeon.El creador Craig Bartlett declaró en una entrevista que la ciudad se basa en las grandes ciudades del norte del país, incluyendo Seattle (su ciudad natal), Portland, Oregón (donde fue a la escuela de arte) y la ciudad de Nueva York (muchos puntos de interés que se tomaron prestados).Se puede jugar con Helga solo con un código de trucos encontrados en varios sitios web.[1] La película de "La Jungla", en contraste se volvió a escribir una y otra vez y finalmente se decidió hacer Arnold salva el vecindario, que más tarde fue renombrada como ¡Oye Arnold!Sin embargo, Craig había firmado ya un contrato con Cartoon Network para trabajar en su nuevo proyecto Party Wagon (película).Nickelodeon lo dejó elegir a trabajar exclusivamente para ellos o no, Craig eligió Cartoon Network.Craig siguió trabajando para Cartoon Network y los derechos de Oye Arnold!