Oxytropis lapponica es una de planta perteneciente a la familia Fabaceae.
Hojas de 8-12(14) pares de folíolos, éstos oblongo-lanceolados o lanceolados, agudos, fuertemente indumentados incluso por su haz; estípulas ampliamente soldadas la una a la otra por la parte que se opone al pecíolo (hasta 1/2 al menos).
Frutos 10-15 x c. 3 mm, péndulos, con pelitos negros, con apreciable carpóforo (c. 1/2 del tubo del cáliz) –cáliz que no se rasga–, no tabicados ventral ni dorsalmente.
[1] Se encuentra en los pastos pobres, arenosos frecuentemente, o pedregales fijos, de alta montaña; indiferente, al parecer, al substrato geológico; a una altitud de 2150-2900 metros.
[2] Oxytropis: nombre genérico que proviene del griego y significa "quilla afilada".