London Overground[2] (LO) (en español podría traducirse como Sobretierra, en contraposición al Underground, el metro de Londres) es un servicio ferroviario de tren suburbano en Londres, Reino Unido.Las líneas continúan siendo propiedad de Network Rail (el cual también las mantiene) con la excepción del tramo desde Dalston a New Cross de la East London line, el cual pertenece a TfL.[8] En la inauguración, Transport for London se comprometió a revitalizar la red mediante mejoras en las frecuencias de los servicios, nuevas dotaciones de personal en todas las estaciones, mejoras en las dependencias de las estaciones, nuevo material rodante y un compromiso para que la Oyster card pudiera ser utilizada en toda la red desde un principio.[9] Se realizó una "limpieza a fondo"[10] de todas las estaciones tras la adquisición por parte de Transport for London y se eliminaron las referencias comerciales a Silverlink.En abril de 2008, Laing Rail fue adquirida por la operadora alemana Deutsche Bahn, que ahora posee una participación del 50% en LOROL.Las líneas de London Overground aparecen representadas en los planos del metro distribuidos por Transport for London con una doble línea naranja,[14] existiendo también un plano separado de la red.En un intento para mejorar la seguridad y proteger los ingresos, Transport for London ha anunciado que instalará torniquetes en varias estaciones.Las tarifas al usar la Oyster card en su sistema prepago (pay-as-you-go) son idénticas a las del Metro de Londres y Docklands Light Railway, siendo éstas generalmente más baratas que los billetes de papel.Por ejemplo, en 2009, la tarifa para viajar entre Harrow & Wealdstone y Hatch End era de £1.00 con Oyster pay-as-you-go.Toda la red está identificada con una nueva versión del roundel, el icónico símbolo del círculo y la barra horizontal asociado durante décadas con los servicios de transporte en Londres.Sin embargo, Transport for London se comprometió a incorporar nuevo material rodante en un plazo de entre tres y cinco años.A partir de 2009, las líneas electrificadas serán operadas por trenes Class 378 Capitalstarfabricados por Bombardier Transportation.[2] En 2011, la flota de la North London Railway será ampliada hasta alcanzar los cuatro coches por unidad y la de la East London Railway será dotada con tres nuevos trenes.[21] Las tres unidades Class 508 fueron retiradas del servicio a finales de 2008.El material rodante Class 378 no estará preparado para funcionar en la Gospel Oak to Barking Line, debido a que esta línea no se encuentra electrificada.TfL ha manifestado que pretende usar nuevos trenes diésel Class 172 Turbostar formados por dos coches a partir de 2009.Se ha propuesto añadir dos nuevas líneas que enlazarían para crear un anillo ferroviario alrededor de Londres.[27] La East London Line formará parte de la red en 2010, cuando se complete la primera fase de ampliación que la llevará hasta Crystal Palace y West Croydon en el sur, y por el viaducto de Broad Street hasta Dalston Junction en el norte.A pesar de esto, la Watford DC Line aún sigue mostrándose como parte de London Overground en los planos futuros facilitados por Transport for London, por lo que la propuesta anterior parece incierta.[30] Esto crearía una red orbital alrededor del centro de Londres, convirtiendo en una realidad el concepto conocido como Orbirail.Dicha ruta discurriría por la línea en la que National Rail presta servicio en la actualidad, entre las estaciones de Queens Road Peckham y Wandsworth Road, para luego desviarse por un ramal en el cruce de Factory Junction y pasar por Battersea hasta llegar a la estación de Clapham Junction.[33] Transport for London ha sugerido en ocasiones anteriores que esta ampliación debería ser financiada como parte del programa Thameslink,[34] debido a futuras restricciones de capacidad en la estación de London Bridge una vez que dicho programa haya concluido.La South London Line ha recibido todos los fondos necesarios para que este proyecto sea una realidad.Se prevé que la ruta pueda ser inaugurada en mayo de 2012.