Al igual que cualquier otro diagrama esquemático, no muestra la posición geográfica sino que la posición relativa de las estaciones a lo largo de las líneas, las relaciones conectivas entre estaciones y sus localizaciones en zonas tarifarias.El Metro inicialmente fue escéptico con su propuesta, y tentativamente iba a ser presentado al público en un panfleto en 1933.Inmediatamente se hizo popular, y desde ese entonces el Metro utiliza mapas topológicos para ilustrar la red.[8] Hoy, el mapa muestra la leyenda "Este diagrama es una evolución del diseño original concebido en 1931 por Harry Beck" en la esquina inferior derecha.Los diseños recientes han incorporado los cambios a la red, tales como el Docklands Light Railway y la extensión de la Jubilee Line.Beck también dibujó otras versiones del mapa, como una creada para los Juegos Olímpicos de 1948, que finalmente no salió a la luz.Los primeros mapas estaban limitados por el número de colores disponibles con que se podía imprimir.
Mapa del Metro de Londres de 1908.
Mapa del Metro de Londres diseñado por Harry Beck (1933).