Ousmane Sembène

Además milita contra la guerra en la Indochina francesa y por la independencia de Argelia.En 1979, su película Ceddo fue censurada en Senegal por el presidente Léopold Sédar Senghor por una falta de ortografía, aunque más bien seguía una política de no contrariar a las autoridades musulmanas, ya que la película versaba sobre la revuelta de los Ceddos del siglo XVII, pueblo animista.Además la película ataca también contra la llegada a África Occidental el catolicismo y el islam, sobre todo en lo que respecta a la desaparición de las estructuras sociales tradicionales con la complicidad de la aristocracia local.En 2000, con Faat Kiné, inició una trilogía sobre el "heroísmo cotidiano" cuyas dos primeras obras se consagran a la mujer africana (estaba preparando el tercero La Confrérie des Rats ).Festivales emblemáticos como los de Berlín, Cannes y Venecia e instituciones como el British Film Institute o Human Rights Watch, reconocieron el valor estético o social de su obra.