L'ou com balla

L'ou com balla (literalmente 'el huevo cómo baila', que podría traducirse como el huevo que baila) es una tradición nacida en Barcelona, Cataluña (España) que tiene lugar el día de Corpus Christi.La tradición dice que hay que hacer bailar un huevo en los surtidores de las fuentes situadas en claustros, patios o jardines.Según cuenta Enric Aymerich en su libro sobre tradiciones, fiestas y costumbres populares de Barcelona, esta tradición no tiene un carácter símbólico-religioso, sino que fue un descubrimiento de algún barcelonés.Otra versión, de carácter religioso, interpreta esta práctica como la exaltación de la eucaristía, la ostia era representado por el huevo y, se situaría sobre el cáliz, que estaría simbolizado por la copa de la fuente, que recoge el agua de la fuente.El historiador barcelonés Ramón Nonat sitúa los indicios del huevo como baila, en Barcelona, en el siglo XV, cuando en el año 1440, el cascarón entero de un huevo vacío se coloca en el surtidor de una fuente de modo que gira sin caerse.
L'ou com balla en el patio del Museo Frederic Marès
Fuente del claustro de Capitanía General
L' ou com balla en la fuente del claustro de Capitanía General en Barcelona
L'ou com balla en la catedral.