Osvaldo Artaza
[13][14][5][15][16][17][18] al liderar cambios en la gestión hospitalaria, fomentar el apoyo financiero ciudadano a nuevas dependencias e instalaciones del hospital de niños, teniendo por varios años fuerte presencia en la radio y televisión chilenas.[28] La complejidad de la reforma implicó un enorme esfuerzo comunicacional y político, con el consiguiente costo personal del ministro.[29][30][31][32][33][34][35] Posteriormente a su labor como ministro de Salud, se desempeñó como consultor internacional en varios países, especialmente del área andina.Además de la reforma a la salud chilena del período del presidente Lagos, ha sido partícipe del diseño de políticas de salud en varios países de América latina,[36][37][38] ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas[39][40][41][42][43][44][45][46][47][48][49][50][51][52][53][54][55][56][57][58][59][60] [61][62]y participado en libros sobre políticas públicas en salud[63][64][65][66][67][68] [69]y sobre recursos humanos en salud y gestión hospitalaria.[220][221][222][223][224][225] Desde junio del año 2016 se desempeñó como consultor de OPS/OMS en Buenos Aires Argentina.Hermano del historiador chileno Pablo Artaza Barrios y casado con la sicóloga María Elena Varela, tiene tres hijos: el abogado Osvaldo (1979), el sicólogo Camilo (1981) y la actriz Francisca (1982).