Óstraco

En arqueología se emplea el término óstraco para designar los trozos de cerámica (o fragmentos calcáreos) que se utilizaban como borradores para aprender a escribir o pintar, también se utilizaban en transacciones económicas o intercambios comerciales como "facturas" y en la Grecia antigua para llevar a cabo votaciones[1]​.

Los óstracos son muy numerosos y una fuente de información muy útil.

El coste del papiro no permitía que se utilizara este soporte para las notas que no fueran oficiales, para los dibujos explicativos o satíricos y, mucho menos, para el aprendizaje de la escritura jeroglífica.

[2]​ Para el Egipto grecorromano, la papirología es la ciencia que estudia los textos griegos, latinos y demóticos contenidos no solo en los papiros, sino también en los óstracos.

Las excavaciones en Atenas, especialmente en el barrio del cerámico, han sacado a la luz alrededor de seis mil de esos votos y el estudio paleográfico demostró que muchos estaban escritos por las mismas manos.

Óstraco que contiene el nombre de Temístocles , hacia 490-480 a. C.
Museo del Ágora antigua de Atenas