[2] Su superficie ronda los 9,3 km cuadrados, y está enclavada en el centro del ayuntamiento de Ames, siendo el nexo que une las parroquias de Bugallido y Biduído con el resto del término municipal.Sin embargo sus orígenes al igual que la mayoría de las parroquias en Galicia, proviene de una villa romana en la que entre los siglos IV y V se construyó un oratorio cristiano.Sin embargo, las representaciones artísticas más relevantes que se conservan en la parroquia de Ortoño son fundamentalmente religiosas y se concretan en la arquitectura y la escultura.Sus trazas la datan posiblemente a principios del siglo XIV.En el mismo contrato también se convino la realización de un San Andrés, una Santa María y un San Juan para el mismo altar, en el que hoy se conservan.Fue compuesta en la década de los 70 del siglo XVIII por el escultor Ferreiro.La capilla mayor fue acabada hacía 1719, la sacristía hacia 1739, y el cuerpo principal se termina en el siglo XIX al igual que la torre de estilo barroco.La casa rectoral data de 1712, aunque tiene elementos más antiguos como la gran cocina en el primer piso.Cabe mencionar también los tres cruceiros situados en los lugares de O Santo, Cantalarrana y Bertamiráns.