Su primer director fue Daniel Ayala Pérez, a quien lo han sucedido Fausto Pinelo Río, José León Bojórquez, Nicomedes Canto y Canto, Pedro Hoil Calderón, Manuel Gómez Betancourt, Roberto Tello Martínez y Pedro Carlos Herrera López.
Entre los títulos más conocidos de sus interpretaciones destacan “El tunkul”, “Caminante del Mayab”, “Manos de armiño”, “La mestiza”, “Mi Mérida”, “El pájaro azul”, “Peregrina”, “Voy a apagar la luz” y “Aires del Mayab”.
Ha participado en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato y en la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes.
En 2011, ofreció el concierto Un canto al nuevo sol en el Palacio de Bellas Artes y en 2012 repitió en el mismo escenario para festejar el 70.° aniversario de su fundación alternando con Armando Manzanero, Sergio Esquivel y María Medina.
[4] La orquesta ha incursionado en el cine participando en las películas Un yucateco honoris causa (1967), Nuestros buenos vecinos de Yucatán (1967) y Peregrina (1974).