Hojas 1,2-5(9,7) cm, las basales pecioladas, las medias y superiores sentadas, con 4-18 pares de folíolos; estípulas de menos de 1 mm, triangulares, con ápice frecuentemente purpúreo; pecíolo (0)0,3-2 cm; folíolos 3,5-16 x 1,5-6 mm, obovados o elípticos, mucronados, vilosos por ambas caras.Inflorescencia con 2-6 flores; pedúnculo 7-50 mm, más largo que la hoja correspondiente; bráctea foliácea que generalmente no alcanza el ápice de las flores, imparipinnada, con 2-3(5) pares de folíolos; flores subsentadas o con pedicelo de menos de 1 mm, rodeadas por bractéolas pequeñas, ocráceas.Ovario glabro o peloso, hasta con 8 rudimentos seminales.Ornithopus sativus fue descrita por Félix de Avelar Brotero y publicado en Flora Lusitanica 2: 160.[2] Números cromosomáticos de Ornithopus sativus (Fam.