Confederación General del Trabajo de los Argentinos
La Confederación General del Trabajo de los Argentinos, conocida como CGT de los Argentinos (o, menos frecuentemente, CGTA) fue una central obrera argentina que nucleó entre 1968 y 1973 a dirigentes y movimientos sindicales que se oponían al establecimiento de un pacto con la dictadura militar encabezada por Juan Carlos Onganía.El grupo vandorista no participó del Congreso y el participacionismo se retiró al verse en minoría.[1] Para la difusión de sus propuestas y reclamos, esta central obrera publicó su propio periódico, donde escribieron numerosos intelectuales, reflejando las preocupaciones definidas en el mencionado programa de la CGTA.La sede cordobesa, integrada por el maderero Miguel Ángel Correa y Ramón Contreras del gremio de Luz y Fuerza, fue una de las principales fuerzas en juego en el Cordobazo.[2] Entre 1970 y 1973 la CGT de los Argentinos buscaría sin éxito conservar primero, y recuperar después, la dirección del movimiento sindical combativo de Argentina.